Características técnicas del Moto G
Sistema operativo
Android 4.3 Jally Bean (actualización a KitKat
para Enero 2014 asegurada)
Pantalla
Display 4,5’ HD 720 x 1280 pixeles con protección
Corning Gorilla Glass 3 (edge to edge)
Procesador
Qualcomm Snapdragon 400 Cortex A7 Quad core
a 1.2GHz
GPU Adreno 305
Memoria
RAM 1GB
Almacenamiento
8/16 GB, con almacenamiento de 15+50 GB en
Google Drive (sin slot para microSD)
Cámara
Trasera 5MP 2592?1944 pixeles, autofocus, LED
flash / grabación 720p@30fps
Frontal 1.3 MP
Redes
2G Network GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
3G Network HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
Conectividad
Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi hotspot
Bluetooth 4.0 con A2DP
Conector microUSB 2.0
Batería
1950 mAh
Extras
Tapa trasera intercambiable (19 colores a escoger).
Moto G es el segundo equipo en la generación Google-Motorola y se presenta como uno de los equipos gama media más potentes que pudiesen estar en el mercado actual, y es que el detalle de integrar un procesador de cuatro núcleos junto con la versión 4.3 Android ayudan a su desempeño, el cual será completamente mejorado una vez la actualización a Android 4.4 Kitkat esté disponible para Enero del siguiente año, cuestión que habla muy bien de la gran guía que Google está teniendo de Google convirtiéndolo en su fabricante de smartphones propio pero con un poco de discreción
para el mercado.
El Moto G lleva dentro de sí tecnología adecuada para mercado emergentes y desarrolladores, con lo que la versatilidad de su pantalla de 4.5 “ HD será más que suficiente para poder ver las fotografías tomadas con su modesta, pero eficiente, cámara principal de 5MP, algo que a los entusiastas de la fotografía móvil podría desagradar, pero que seguro se convertirá en el punto crucial para hacerlo sobresalir entre los demás equipos de este ramo.
Ahora bien, el gran detalle con los equipos recién anunciados es que tardan bastante en ser lanzados en otros países y su precio llega considerablemente inflado, pero en el caso de México y el Moto G, esto no es nada parecido, y es que originalmente llega a EU con un precio de $179 USD para el modelo de 8GB de almacenamiento, precio que Telcel mantiene lo más puro posible ofreciéndolo dentro de una
semana a un precio de $2799 M.N. el modelo de 8GB y $3299 M.N. para el de 16GB, en planes de renta se ofrecerá gratis en un plan Telcel 375 con un contrato de 24 meses, lo cual coloca al equipo en un gran rango de precio para el mercado Mexicano y en un tiempo muy corto respecto a su presentación y salida.
semana a un precio de $2799 M.N. el modelo de 8GB y $3299 M.N. para el de 16GB, en planes de renta se ofrecerá gratis en un plan Telcel 375 con un contrato de 24 meses, lo cual coloca al equipo en un gran rango de precio para el mercado Mexicano y en un tiempo muy corto respecto a su presentación y salida.
Se espera que el Moto G llegue con una serie de colores básicos y que con el tiempo se vayan proporcionando las carcasas y los covers para este mismo, sí como la posibilidad de personalizarlo un poco más como se ha visto con el Moto X, pero claro que esto podría implicar un costo extra que estaría fuera de su planteamiento inicial de equipo económico para el mundo.
Google y Motorola están trabajando para mostrar al mundo que la brecha que las demás empresas han dejado se puede subsanar de la manera correcta sin tener que crear equipos de gran precio que pueden ser superados en varios aspectos por equipos mucho más enfocados en al optimización del sistema como es el caso del Moto X y el nuevo Moto G, nuevos equipos que actualmente se encentran disponibles en México con Telcel .
Google y Motorola están trabajando para mostrar al mundo que la brecha que las demás empresas han dejado se puede subsanar de la manera correcta sin tener que crear equipos de gran precio que pueden ser superados en varios aspectos por equipos mucho más enfocados en al optimización del sistema como es el caso del Moto X y el nuevo Moto G, nuevos equipos que actualmente se encentran disponibles en México con Telcel .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario